top of page
Foto del escritorSPSG Consulting

Carlos Cantó X Expansión: El azar, la pelota y la profesionalidad en la gestión del deporte



Sin duda alguna, y parafraseando a Ferran Soriano (gran e innovador profesional de la industria del futbol con quien compartí, junto a otros grandes directivos del sector del deporte como Esteve Calzada, José Mª Durán, JL Marcó, J Chumillas o Jordi Sallés, entre otros, cinco "exciting" años de estudios en ESADE), la pelota no entra por azar. Cuánta más profesionalidad y rigor empresarial se aplica a la industria del deporte (que genera el 3.3% del PIB en nuestro país y entre el 1.5%-2% a nivel mundial), mejores resultados se consiguen (tanto dentro como fuera del terreno de juego).


No obstante, el deporte no es una ciencia exacta (ni pretende serlo), y juegan numerosos factores que, por bien o por mal, influyen en los resultados (especialmente dentro del terreno de juego, cancha, piscina o circuito): la pasión, el sentimiento, el orgullo de pertenencia, la climatología, los eventuales "egos", las lesiones, los rivales, las condiciones de los propios terrenos de juego, ... y el azar.


¿Cómo mejorar las posibilidades de que la "pelota" entre en la portería? (la contraria, no la tuya ... que también sucede ....). ¿Cuáles pueden considerarse los elementos clave?

...






9 visualizaciones
bottom of page