The Interview- Meet the team - Inés Dorado, Consultora en SPSG
- SPSG Consulting

- hace 7 días
- 4 Min. de lectura
Desde SPSG queremos que conozcáis más en profundidad a nuestro equipo. Hoy tenemos el placer de presentaros a nuestra nueva incorporación, Inés Dorado.

Sección 1: Perfil profesional
En el colegio, mi asignatura favorita siempre fue inglés. Me encantaba escribir en inglés. Desde los 5 años juego y compito al golf, y en cuanto me enteré de que en Estados Unidos ofrecían becas para estudiar y competir en la universidad, ese pasó a ser mi objetivo.
Fue así como conseguí una beca y estuve 5 años estudiando la carrera de Business Administration en Northwood University (Michigan), mientras entrenaba cada día y competía viajando por Estados Unidos.
Tuve la suerte de poder trabajar en algo relacionado con el deporte mientras estudiaba en Michigan. Trabajé durante medio año en el Midland Tennis Center, donde aprendí sobre la organización de torneos WTA y el funcionamiento interno de un club de tenis. También tuve la suerte de trabajar con el equipo de baloncesto de mi universidad, donde fui encargada de la retransmisión de los partidos.
Después de graduarme en 2023, y después de haber finalizado esta gran experiencia, decidí que quería especializarme y llevar más allá mis estudios. Me mudé a Madrid y completé el Máster en Business Management en IE University. Un año donde tuve la oportunidad de compartir experiencias con gente de todo el mundo y trabajar en proyectos en los cuales desarrollé habilidades analíticas que pude poner en práctica mientras realizábamos proyectos enfocados en negocios internacionales.
Más tarde, estuve 6 meses trabajando en RPM Sports en Madrid, donde tuve la oportunidad de involucrarme en la medición del impacto mediático y económico de distintos eventos deportivos. Esta experiencia me permitió comprender de primera mano la relevancia que tiene el deporte más allá de la competición y cómo puede convertirse en un motor clave para el turismo, la economía y la sociedad.
En julio de 2025 me incorporé al equipo de SPSG Consulting, donde cada día trabajo con ilusión y motivación, contribuyendo a aportar valor y viendo cómo avanzan nuestros proyectos. Al mismo tiempo, tengo la oportunidad de observar de cerca el crecimiento y el impacto que generamos junto a nuestros clientes.
Sección 2: Pasión por el deporte
¿Practicas algún deporte?
Mi vida siempre ha sido el deporte. Desde muy pequeña siempre estaba corriendo. A los 5 años empecé a jugar al golf, un deporte que empezó siendo una actividad que compartía con mi padre y con mi abuela, y que acabó siendo una gran parte de mi vida. Competía en Campeonatos de Cataluña y de España, y ya en Estados Unidos, logré clasificarme para el Campeonato Nacional en 2022.
Al mismo tiempo y durante toda mi vida, he jugado al fútbol, al tenis, al pádel y a cualquier otro tipo de actividad donde podía correr.
¿Tienes algún recuerdo especial relacionado con el deporte que te haya marcado?
Mis recuerdos más especiales han sido casi todos relacionados con el deporte. Pero recuerdo uno muy especial cuando competía jugando a golf en Estados Unidos.
Fue durante mi tercer año de carrera, compitiendo en Tennessee. Al cuarto día de competición, después de jugar 18 hoyos, empatamos con otro equipo universitario para clasificarnos para el campeonato regional. Ese mismo día jugamos un desempate individual, otros 18 hoyos, y como no se permitía usar móviles, nadie sabía cómo iban las demás partidas. Nuestro entrenador decidió no decirnos nada sobre los resultados, así que encontramos nuestra propia manera de comunicarnos: nos hacíamos señales a lo largo del campo y dejábamos notas escritas al inicio de los hoyos, dándonos ánimos y pistas sobre cómo avanzaba el desempate, sin revelar el resultado. Nos quedamos a un punto de clasificarnos, pero es un recuerdo muy especial que tengo por la “intriga” y emoción que creamos nosotras mismas.
Sección 3: Personal
¿Tienes alguna afición o interés poco común que te gustaría compartir?
Me interesa mucho la música, pero sobre todo me gusta entender cómo la música se aplica en distintos contextos: como en el cine, los vídeos deportivos o la publicidad, por ejemplo. El impacto que tiene su elección en la percepción y la experiencia de quien lo ve y escucha. Dependiendo de la elección de la canción o la música, puede cambiar totalmente la experiencia o lo que transmite una imagen. Además, me encanta crear playlists para todas las ocasiones y de todos los géneros.
Sección 4: Consejos y Reflexiones
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere hacer carrera en la industria del deporte y el entretenimiento?
Mi mayor consejo sería que, aparte de trabajar mucho y formarse, dejar ver esa pasión que se siente por el deporte. La industria del deporte es un sector que contiene un componente emocional y pasional, ese que, a todos los que nos gusta el deporte sentimos.
Es importante estar informado y atacar las oportunidades que van apareciendo.
Otro consejo que daría es no tener miedo a preguntar y pedir ayuda, y buscar a personas expertas en áreas que uno desconoce o no ha tenido la oportunidad de aprender; nadie nace sabiendo.
¿Cuál es tu mantra o frase inspiradora favorita relacionada con tu trabajo?
Una frase que siempre me ha empujado mucho, es una frase que lanzó la empresa estadounidense Under Armour en 2020 durante una campaña global: “The only way is through”; la campaña mostraba a distintos deportistas enfrentando sus propios obstáculos (físicos, mentales o personales) con la idea de que la única forma de llegar al otro lado es atravesar las dificultades.
Para mí esa frase refleja que no hay atajos, que hay que atravesar las cosas.
Con relación al trabajo, me inspira al darme cuenta de que la única manera de crecer y lograr los objetivos es dedicarle horas, trabajar “a través”.



