Desde SPSG queremos que conozcáis más en profundidad a nuestro equipo. Hoy tenemos el placer de presentaros a Josefina Brugnini, consultora en SPSG desde hace más de 2 años.
Sección 1: Perfil profesional
¡Mi “incursión” inicial en la industria del deporte fue muy específica! A través de la carrera universitaria que cursé: un BSc (Hons) en Applied Equine Science and Business, motivada por mi gran afición al mundo del caballo. Durante ese periodo, conocí muy de cerca una industria que se desarrolla esencialmente en el contexto rural, y tiene unas particularidades que distan mucho de lo habitual en otros deportes. Aún así, las competencias transversales, generales (y algunas específicas) me sirvieron para, en mi periodo de prácticas en una empresa de servicios 360º llamada Merydeis Gruppo, ejercer exitosamente como asistente administrativa y soporte en gestión de proyectos, entre otras cosas.
Tras la carrera, decidí ampliar horizontes y cursar un MBA en gestión de entidades deportivas, a través del cual conocí a Carlos Cantó. Previo a mi entrada “formal” en SPSG, conocí brevemente el mundo de la auditoría en PwC. Aprendí mucho, pero también descubrí y decidí que no quería dedicar mi energía y tiempo a la auditoría.
Ahora, llevo más de 2 años en SPSG, y la cantidad proyectos en los que estamos involucrados me resulta extremadamente enriquecedor. Tengo solo palabras buenas para SPSG y para Carlos.
Sección 2: Pasión por el deporte
¿Practicas algún deporte?
He montado muchos años a caballo, practicando la disciplina de salto, aunque a nivel muy amateur. He corrido dos maratones, y ahora estoy entrenando para un reto más funcional, el HYROX ¡así doy descanso a mi cuerpo del running! Además, juego al pádel de forma puntual.
¿Tienes algún recuerdo especial relacionado con el deporte que te haya marcado?
Para mí fue muy inspirador asistir a eventos del mundo ecuestre de calibre internacional como la Madrid Horse Week en IFEMA, y el Madrid Global Champions Tour que tiene lugar en el Club de Campo Villa de Madrid durante el CSI que celebran anualmente. Fui en varias ocasiones en mi adolescencia. Por el momento, en SPSG no hemos tenido ningún cliente de este deporte, aunque nuestras puertas están abiertas ;).
Sección 3: Personal
¿Tienes alguna afición o interés poco común que te gustaría compartir?
Soy apasionada de la formación continua, por lo que tengo bajo la manga varios cursos online (¡algunos más útiles que otros!) que he ido haciendo en mi tiempo libre. Además, me gusta mucho la fotografía de retrato, paisaje y deportiva, y he hecho mis pinitos como fotógrafa en varios eventos. Y como última afición curiosa, me encantan las manualidades, en especial montar y “reparar” muebles.
Sección 4: Consejos y Reflexiones
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere hacer carrera en la industria del deporte y el entretenimiento?
Mi consejo va a ser muy estándar, pero es difícil decir algo diferente cuando la realidad es esa: la industria es más pequeña de lo que parece, y es muy competitiva, especialmente en puestos de Marketing y Patrocinio. Se buscan perfiles con soft skills, por supuesto, pero también estamos necesitados de perfiles con habilidades “duras” en el ámbito STEM, gestión financiera, legal, y visión estratégica.
Por otro lado, un buen contacto puede facilitar mucho la entrada, por lo que construir una red de calidad puede ser muy útil.
¿Cuál es tu mantra o frase inspiradora favorita relacionada con tu trabajo?
Una voy a robarla de la letra de una de las canciones del uruguayo Jorge Drexler, que dice: “Si quieres que algo se muera, déjalo quieto”. Me ayuda a recordarme que se debe buscar siempre movimiento en aprender a ser mejor persona y profesional, en cuidar de la salud de uno mismo, y en explorar formas de pensar y lugares diferentes.
La segunda es una fórmula que lleva conmigo desde la universidad, y me ayuda a siempre “ir vestida” con una sonrisa:
Success = Attitude x (Talent + Worktime).